Seguramente, muchos de vosotros ya conozcáis esta
herramienta de aprendizaje Online. Yo,hasta hace poquito, sólo había escuchado
acerca de la posibilidad de realizar cursos online gratuítos pero por el
momento no me lanzaba a probar esta nueva aplicación. Pensé que gratuito y
online no tendrían muy buen resultado…¡¡iiiiñññqqq, error!! Quedé super
contenta al comprobar que no solamente era compatible, si no que los contenidos
que ofrecía, el programa didáctico, materiales, y todo, ¡eran más que sobresaliente!.
Para aquellos que no sepáis qué son, los MOOC responden a las iniciales Massive
Open Online Courses o en español CAEM (Curso Abierto En línea Masivo), son
cursos de educación a distancia, masivos, online y completamente gratuitos. Este tipo de
cursos cuentan generalmente con material suficiente (videos, apuntes, libros en
pdf, tareas, etc.) programados en lecciones a través de una plataforma online
por internet. Suelen tener una fecha límite para finalizar tareas (en caso de
tenerlas) o el curso completo, de manera que eres libre de organizar tu agenda
y hacerlo cuando mejor te venga. Además, la variedad de contenidos es enorme, pudiendo
encontrar cursos de Aplicaciones Web, Robótica avanzada, pasando por Derecho
Internacional de la Mujer o Salud Global, entre otros.
¿Ventajas? Cuando quieras, donde quieras
(siempre que cuentes con acceso a internet) y completamente gratuitos. Algunos
cuentan con certificados o diplomas que podrán complementar tu currículum, pero
lo más interesante, bajo mi punto de vista, es poder extender conocimientos con
programas didácticos de muy buena calidad y bajo coste cero.
Como el refranero popular nunca se confunde, no es oro
todo lo que reluce, encontrándonos algunos cursos cuyo certificado no es oficial y de pago (tenerlo en cuenta antes de solicitar el título
acreditativo), y muchos otros que no tienen traducción al castellano (la mayoría son en Inglés). De todas maneras, estas desventajas son las menos si
lo que realmente nos motiva es acceder al conocimiento libremente.
Para aquellos que decidáis probar
esta novedosa forma de aprender, podéis empezar por estos MOOC en Español:
- · Unimooc. Plataforma dirigida a emprendedores. Se puede estudiar Legislaciòn para emprendedores, las claves de los sectores económicos estratégicos o Seguridad en la Economía Digital, entre otros.
- · Miríada X. Plataforma creada por Universia y Telefónica a través de la cual varias universidades iberoamericanas ofrecen sus cursos online gratuitos. Se puede estudiar Astronomía, Antropología o Ciencias Tecnológicas o Psicología.
- · Aprendo. Plataforma de software libre para crear Moocs impulsada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, Teléfonica, Universia y el centro Superior para la Enseñanza Virtual.
A día de hoy, la plataforma más amplia se llama Coursera, aqui encontrás cursos de todas las Universidades más prestigiosas
de todo el mundo. También podéis echar un vistazo a Udacity, especializada en temas relacionados con la Informática, Física
y las Matemáticas.
Espero que os animéis y encontréis algo que os
interese!
Por si queréis más información, os dejo un
buen artículo sobre el tema.